Medidas del palet americano: la base en logística internacional

Medidas del palet americano: la base en logística internacional

Medidas del palet americano: la base en logística internacional 1080 721 Best Logistics

En el transporte de mercancías, existen varios tipos de palets que facilitan el proceso de carga y descarga. Sin embargo, el palet americano es uno de los más reconocidos y utilizados a nivel global, especialmente en el comercio con Estados Unidos y otros países de América. A menudo identificado como GMA (Grocery Manufacturers Association), se distingue por sus dimensiones y su versatilidad, lo que lo convierte en un referente dentro de la cadena logística.

A lo largo de este artículo, profundizaremos en las características principales del palet americano, sus medidas, ventajas frente a otras variantes y algunos consejos de uso. Si buscas optimizar el transporte de tus productos, ya sea hacia la Península, Canarias o cualquier otro destino internacional, entender las medidas del palet americano es un paso esencial para garantizar la eficiencia de tus operaciones.

logistica-en-canarias¿Cuáles son las medidas del palet americano?

Las medidas del palet americano (o palet americano medidas, como muchas veces se busca) más utilizadas se corresponden con el estándar GMA:

  • Longitud: 1.219 mm (48 pulgadas)
  • Anchura: 1.016 mm (40 pulgadas)

En el sistema métrico, suelen redondearse y expresarse como 1.200 x 1.000 mm, aunque la equivalencia precisa es un poco más cercana a 1.219 x 1.016 mm. Este tamaño facilita la manipulación de la mercancía y permite aprovechar al máximo el espacio disponible en contenedores marítimos y camiones, sobre todo en rutas transatlánticas y en el continente americano.

Capacidad de carga

Un palet americano puede soportar aproximadamente hasta 1.200 kg de carga estática y, en muchos casos, puede llegar incluso a los 1.400 kg, dependiendo de la calidad de la madera o del material de fabricación (existen palets de madera, plástico e incluso metálicos). No obstante, la recomendación general es no exceder la capacidad máxima de carga para evitar deformaciones o roturas que pongan en riesgo la mercancía y la seguridad de los operarios.

Diferencias entre el palet americano y el palet europeo

Aunque el palet europeo (o europalet) es muy común en la Unión Europea y cuenta con sus propias ventajas, conviene entender en qué se diferencian para saber cuándo resulta más práctico utilizar uno u otro.

  1. Dimensiones
    • Palet europeo (EUR/EPAL): 1.200 x 800 mm
    • Palet americano (GMA): 1.200 x 1.000 mm (aprox. 48 x 40 pulgadas)
  2. Uso geográfico
    • El palet europeo se utiliza principalmente en países de la UE y otras regiones próximas.
    • El palet americano domina el mercado de Estados Unidos, Canadá, países de Centroamérica y Sudamérica, aunque cada vez se ve más su adopción en Europa y Asia debido a la globalización de los flujos de mercancías.
  3. Capacidad de carga
    • Ambos tipos de palet pueden soportar cargas similares, rondando en promedio entre 1.000 y 1.400 kg, dependiendo de la construcción y calidad de los materiales.
  4. Compatibilidad con infraestructuras
    • El palet europeo está adaptado a las estanterías y sistemas de transporte europeos.
    • El palet americano, por su parte, se ajusta mejor a los contenedores marítimos que siguen el estándar en Estados Unidos, aprovechando al máximo el espacio disponible.

servicios-logisticos-canarias

Ventajas de utilizar un palet americano

Mayor capacidad de superficie

Las medidas del palet americano permiten contar con una superficie de carga un poco mayor que la del palet europeo. Aunque la diferencia de ancho sea de apenas 200 mm, puede marcar la diferencia a la hora de optimizar la colocación de cajas y bultos, sobre todo si se trata de mercancías con un formato intermedio que encaja mejor en los 1.000 mm de anchura.

Optimización en contenedores marítimos

El tamaño de 48 x 40 pulgadas se alinea bien con los contenedores marítimos estándar de 20 y 40 pies, muy empleados en rutas de exportación desde y hacia Estados Unidos. Esto se traduce en una mejor utilización del espacio y, por ende, en un posible ahorro de costes logísticos.

Amplia disponibilidad

Al ser un estándar global, conseguir palets americanos no suele ser un problema. De hecho, muchas empresas de embalaje y logística ofrecen este tipo de palet en sus catálogos, tanto nuevos como usados, lo que garantiza que puedas reabastecerte de forma rápida y a precios competitivos.

Versatilidad en distintos sectores

El palet americano se emplea en industrias tan diversas como la alimentación, farmacéutica, textil o construcción. Gracias a su robustez, puede adaptarse a cargas de distinto peso y volumen, siempre respetando los límites de seguridad.

¿Cómo elegir el palet americano correcto?

Dada la popularidad del palet americano y la diversidad de materiales de fabricación, es recomendable tener en cuenta estos factores antes de tomar una decisión:

  1. Tipo de material
    • Madera: Ofrece buena resistencia y es la opción más económica. Sin embargo, requiere tratamientos (como fumigación o el tratamiento térmico ISPM 15) si se va a exportar a ciertos destinos.
    • Plástico: Tiene una vida útil más larga y es más limpio, perfecto para la industria alimentaria o farmacéutica. Su principal inconveniente es el coste inicial más elevado.
    • Metal: Usado en entornos industriales muy específicos o cuando las cargas son extremadamente pesadas.
  2. Estado del palet
    • Nuevo: Ideal si requieres garantías de calidad y resistencia sin comprometer la integridad de la mercancía.
    • Reciclado o reacondicionado: Una alternativa más económica y sostenible, siempre que cumpla los estándares de calidad para soportar la carga.
  3. Compatibilidad con tu maquinaria
    • Verifica que el palet americano se ajuste a las medidas de tus estanterías, montacargas y sistemas de transporte interno.
    • Asegúrate de que el diseño (de dos entradas o cuatro entradas) facilite la manipulación según tus necesidades logísticas.
  4. Normativas internacionales
    • Si exportas o importas, infórmate sobre las regulaciones de cada país. Por ejemplo, las normas ISPM 15 para palets de madera exigen tratamientos térmicos o fumigados que eviten la entrada de plagas y enfermedades.

Consejos prácticos para la manipulación y almacenaje

  1. Distribuye correctamente el peso: Coloca los bultos más pesados en la base y reparte la carga para evitar que el palet se desequilibre.
  2. Protege la mercancía: Emplea esquineros, film retráctil o flejes para inmovilizar los productos y evitar daños durante el transporte.
  3. Revisa el estado del palet: Antes de cargar, inspecciona que no haya tablas rotas, astillas peligrosas o clavos sueltos que puedan dañar la mercancía o causar accidentes.
  4. Ubicación en el almacén: Apila los palets con cuidado y mantén pasillos despejados para la manipulación de carretillas elevadoras o transpaletas.
  5. Registro y trazabilidad: Implementa un sistema para llevar el control de entrada y salida de palets, de manera que siempre cuentes con suficiente stock en buen estado.

 

Best-Logistics-Canarias

¿Cómo impactan las medidas del palet americano en el transporte a Canarias?

Para quienes necesitan transportar mercancías a Canarias o viceversa, conocer las medidas del palet americano es fundamental. Dado que es un estándar internacional, cada vez es más frecuente que empresas de Europa y otros continentes lo utilicen cuando exportan hacia las islas, especialmente si la ruta implica transbordos en puertos de Estados Unidos o conexiones internacionales.

En Best Logistics Canarias, por ejemplo, asesoramos sobre el tipo de palet más adecuado según la naturaleza de la mercancía, el volumen total de carga y los requisitos de importación o exportación. Una correcta elección del palet y su dimensionamiento puede traducirse en una reducción de costes, tiempos de entrega más ágiles y una mejor protección de la mercancía.

Conclusión

Entender las medidas del palet americano y sus características es esencial para gestionar adecuadamente el transporte y logística de tu negocio, sobre todo si operas en mercados globales o si mantienes rutas comerciales con Estados Unidos y Latinoamérica. El palet americano, con medidas de 1.219 x 1.016 mm (o 48 x 40 pulgadas), ofrece ventajas como una mayor versatilidad, fácil adquisición y la optimización del espacio en contenedores marítimos.

Además de conocer las dimensiones, es importante considerar la calidad y el material del palet, así como cumplir con las normativas internacionales de exportación. Un buen manejo de los palets, junto con un almacenaje adecuado y un control riguroso de la trazabilidad, garantizará el éxito de tus operaciones logísticas.

¿Quieres mejorar la forma en que transportas tus productos en Canarias, Península-Canarias o envíos internacionales? En Best Logistics Canarias ponemos a tu disposición nuestra experiencia para ayudarte a seleccionar el tipo de palet ideal y gestionar tu cadena de suministro de manera eficaz.

Abrir chat
¿Cómo podemos ayudarte?
BEST LOGISTICS CANARIAS
Hola,
Bienvenid@ a Best Logistics, BEST LOGISTICS CANARIAS, somos líderes en transporte de mercancías (exportaciones e importaciones) de Canarias.

¿Quieres que te calculemos un presupuesto sin compromiso para tu carga, almacenaje, envío o despacho de aduanas?, ¡escríbenos ahora!.

Servicio de Atención al Cliente
BEST LOGISTICS CANARIAS